Congreso Agronómico

72° Congreso Agronómico

“Perspectivas de la agricultura en la sostenibilidad, seguridad y produccion alimentaria”

Congreso Agronómico de Chile:

El Congreso Agronómico de Chile es la instancia anual de la Sociedad Agronómica de Chile, más importante en que se reúnen Ingenieros Agrónomos, otros profesionales vinculados al quehacer agropecuario, productores agrícolas y miembros y representantes de los sectores público y privado. Se exponen aquí los avances en el campo de la ciencia y tecnología agropecuarias, se intercambian experiencias, se analizan y discuten materias diversas, se actualizan conocimientos científicos y técnicos y se acuerda sobre diversos temas de interés agrícola.

Su historia data de 1949 cuando se realizaron las primeras “Jornadas Agronómicas” con la exposición y discusión de 25 trabajos. Actualmente, luego de una actividad ininterrumpida por 72 años, en el Congreso Agronómico se presentan cerca de 300 trabajos cada año.

El Congreso se realiza con frecuencia en conjunto con otras Sociedades Científicas y Técnicas del campo agrícola, ya sean nacionales o internacionales, desarrollándose cada año en distintas ciudades del país, organizado por Facultades de Agronomía o por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias.

Congresos anteriores:

  • 71° Congreso Agronómico:
    Este año, la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de las Naciones Unidas (ONU), lo han declarado como el Año Internacional de la Sanidad Vegetal 2020, con el lema “Proteger las plantas, proteger la vida”. Para Naciones Unidas este año es una oportunidad única e irrepetible para sensibilizar a escala internacional sobre cómo la protección de la sanidad vegetal puede ayudar a acabar con el hambre, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente y estimular el desarrollo económico.
  • La Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Tarapacá es la continuación del Laboratorio para la Investigación y Control de Plagas de la Agricultura. Este laboratorio fue creado el 9 de octubre de 1963 gracias al apoyo de la Honorable Junta de Adelanto de Arica y el interés del entomólogo Raúl Cortés, de la Universidad del Norte, filial de la Universidad Católica de Valparaíso. La Sanidad Vegetal es un pilar fundamental en el desarrollo de nuestra Facultad, por lo que postulamos a la Sociedad Agronómica de Chile, para organizar el 71° Congreso Agronómico de Chile.
  • La pandemia por COVID-19, nos obligó a reinventarnos para poder llevar a cabo este Congreso. Siempre mantuvimos la esperanza de poder hacerlo presencial ya que nuestra condición de ciudad frontera y el maravilloso desarrollo agrícola que ha tenido el sur del Perú habría sido una muy buena oportunidad de mostrar el trabajo conjunto que desarrolló el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile junto al SENASA del Perú para erradicar la mosca de la fruta. Con las fronteras cerradas esto no podrá realizarse, sin embargo, en este 71° Congreso Agronómico podremos sesionar en forma virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Tendremos cuatro clases magistrales, una del Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2020, Dr. Edmundo Acevedo Hinojosa. Además, tendremos las clases magistrales del Dr. Eduardo Donoso, destacado CEO de Bio Insumos Nativa y la Dra. Marlene Rosales, directora de posgrado de la Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Como invitada internacional, tendremos a la Dra Liliana Aragón Caballero, decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad Agraria La Molina, Lima, Perú.
  • Invitamos a toda la comunidad agronómica a este encuentro que se desarrollará desde la ciudad de Arica, los días 19, 20 y 21 de enero de 2021.